La huerta no solo promueve la agricultura urbana y la seguridad alimentaria, sino que también ofrece a los visitantes una experiencia educativa y de bienestar, permitiéndoles conectarse con la naturaleza y aprender sobre prácticas sostenibles.
© Valentina Plazas
© Valentina Plazas
Dedicada a la propagación de especies nativas de los Cerros Orientales, muchas de las cuales no se encuentran en viveros comerciales. Este proyecto busca restaurar y conservar la biodiversidad local mediante la producción y siembra de plantas autóctonas.
Producción de Plántulas: El vivero ha logrado cultivar más de 530 plántulas de 40 especies distintas, recolectadas a través de esfuerzos comunitarios. Ver más
Actividades Educativas: Se han realizado numerosas cátedras y sesiones de voluntariado, con la participación de cientos de asistentes de diversas localidades, enfocadas en la restauración y conservación de los cerros. Ver más