Cátedra Cerros Bogotá

Pedagogía basada en la naturaleza

© FCB

Todos los viernes desde el 2015, la montaña toma la palabra para dar, de forma gratuita, a los ciudadanos charlas-talleres en la montaña para que un invitado-experto hable desde diversas disciplinas y enfoques sobre cerros, Sabana de Bogotá y sistema hídrico.

En estos momentos las cátedras se realizan acorde a la programación publicada en nuestras redes sociales con inscripción previa en redes o Instagram @cerrosdebogota. Todas las cátedras realizadas se encuentran en nuestro canal de youtube

8:00 AM – 10:00 AM 

Cátedra Cerros Bogotá:  Gratuitas todos los viernes La cátedra es una iniciativa para promover un pensamiento crítico en torno al paisaje y la biodiversidad de la región.

Cátedras especiales: Talleres de temas específicos.

Cátedras de arte y naturaleza. Desde 2014, la Fundación organiza anualmente talleres de arte y naturaleza abiertos a la ciudadanía. Antes de esto, realizaba flashmobs en espacios emblemáticos para visibilizar los cerros. Los talleres comenzaron dirigidos a artistas y luego se ampliaron al público general para crear obras colectivas.

© FCB

Pacas Artísticas – 2021

Elogio al Suelo: Estratigrafías entre Pacas – 2020

Tejiendo Umbrales entre Umbrales – 2019

Elogio a la Descomposición. Obra Colectiva – 2018

Troncos Efímeros. Director: Andres Peña – 2015

Landart. Director: Andres Peña – 2016

Rastros. Obra Colectiva – 2017

Uno de los retos de la Fundación es recuperar el área que se encuentra actualmente con problemas de vegetación no nativa, cantera y lugares erosionados en la reserva Umbral Cultural Horizontes en Bogotá D.C. 

 

© Santiago Quintero

© FCB

 

Registra biodiversidad en la Plataforma Inaturalist : https://www.inaturalist.org/projects/reserva-natural-umbral-cultural-horizontes 

Bajo el proyecto: Reserva Natural Umbral Cultural Horizontes.





¡Compártenos todos los descubrimientos que logres en la Reserva!









Con la aplicación de iNaturalist puedes registrar las especies que encuentres en la reserva y compartirlas con nosotros y con más caminantes y observadores. Descubramos juntos la Reserva.










En este video te explicamos cómo utilizar la aplicación: